La investigación científica es una actividad central (no marginal), y como tal continuada, estructurada y planificada de una sociedad desarrollada que demanda actualmente que sea ejercida por profesionales competitivos trabajando en centros competitivos y en una estructura colaborativa sólida (Networking Science). Ello requiere una aportación económica muy significativa, tanto de los recursos públicos como privados. Así, pues, la adecuada ordenación de recursos y objetivos es de la máxima importancia y una prioridad inexcusable de cualquier gestor político, económico o social actual.

La Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) a través de un convenio de colaboración con la Fundación bancaria “la Caixa”, y siguiendo con el objetivo de la Acción CRECE, quiere  contribuir a debatir el papel de la ciencia en los próximos años y aportar elementos para que contribuya eficazmente a desarrollar una verdadera sociedad próspera, competitiva y con altos índices de calidad de vida, fundada en el conocimiento. Para ello, el proyecto DECIDES propone cinco temas para su debate a partir de las propuestas presentadas por sendos grupos de trabajo constituidos por expertos procedentes de la ciencia y diversos ámbitos de la estructura social (stakeholders).

El objetivo del proyecto es propiciar la refundación de un sistema  de ciencia basado en las iniciativas del propio colectivo científico que se generarán en los grupos de debate que se proponen y que tendrán su continuidad mediante un diálogo  continuado a través de distintos foros de ciencia, política y sociedad.

La función ejecutiva del proyecto corresponde a la Comisión DECIDES cuyos miembros, expertos en diversos ámbitos de la gestión y la ciencia, lo son por invitación de la Junta de gobierno de COSCE.

Antecedentes

El proyecto se inició en 2015 y durante ese año los grupos de debate formados por expertos elaboraron un documento de consenso con sus aportaciones. En la edición 2016, a partir de estos textos se publicó el “Informe DECIDES”, al que incorporó un resumen de las conclusiones del proyecto y los compromisos en políticas científicas que COSCE propone.

 

DECIDES 2017

Uno de los objetivos del Informe DECIDES era la interacción con parlamentarios y policy makers para establecer compromisos para potenciar el papel de la ciencia. Para ello se puso de nuevo en marcha el Programa CONOCEROS+  [Conversaciones Organizadas por los Científicos Españoles y sus Representantes Parlamentarios], iniciado en 2006. En el marco de este programa se celebraron dos reuniones en el Congreso de los Diputados. De este modo, COSCE se propone conseguir que la ciencia esté presente en la agenda diaria de los políticos, y que la política científica adquiera el valor de tópico habitual en los medios de comunicación.

Un segundo objetivo era el seguimiento y análisis del cumplimiento, por parte del Gobierno, de los compromisos adquiridos en ciencia. Para lograrlo se constituyó la «Comisión  DECIDES para el Análisis de las Políticas Científicas», que elaboró el Informe DECIDES 2017, el cual se presentó a los medios de comunicación y tuvo una gran repercusión.

 

Manifiesto por la ciencia

Coincidiendo con la celebración en abril de 2017 de la jornada de reivindicación de la ciencia de ámbito global, la Confederación elaboró un Manifiesto que es una versión resumida de las propuestas finales del Informe DECIDES 2016. El Manifiesto, lanzado conjuntamente con la CRUE ha recibido más de 25 000 consultas y ha sido firmado por más de 7500 entidades y profesionales a título individual.

 

DECIDES 2018

Se ha puesto en marcha la edición 2018 del proyecto cuyos objetivos incluyen el análisis de las políticas científicas que el Ejecutivo despliega. Se realizará el seguimiento de la actividad de la Agencia Estatal de Investigación y su contraste con modelos de agencias estatales comparables. Además se analizarán el Sistema de Información sobre Ciencia, Tecnología e Innovación y el sistema de evaluación en ciencia.